
Su origen no esta claramente definido, ya que investigadores la vinculan con la cultura española, peruana hasta la chilena.
Esta danza se transformo en el baile nacional de chile y se dice que se baila en nuestro pais desde 1824.
Este baile caracteriza a una "Gallina" que es perseguida por un "Gallo" que trata de conquistarla.

El huaso saca a bailar a la joven ofreciéndole su brazo. Tras un breve paseo, se colocan frente a frente y se da inicio al baile. Los pañuelos giran suavemente en un comienzo, mientras el huaso persigue y rodea a la mujer intentando traerla a su lado. Ella, coqueta y esquiva, mueve con gracia el pañuelo y levanta su falda. El zapateo final del huaso refleja su fuerza e intensidad en la lucha amorosa y es aquí donde los pañuelos giran a un ritmo más agitado y efusivo.

Ahi distintos tipos de cuecas: Chilota, Nortina, Huasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario